Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 22 septiembre 2025.

  • Territorios

    La huelga de Correos del 30 de noviembre llega al Congreso de los Diputados

      CCOO recuerda al Gobierno que la única manera de desactivar el conflicto en Correos al que están llamados 60.000 trabajadores y trabajadoras en toda España, es traducir los compromisos en un acuerdo que acabe con el recorte salarial de nóminas mileuristas, con la supresión de 15.000 empleos fijos y la brutal precarización de las condiciones laborales.

      21/11/2018.
      Movilizaci贸n de la plantilla de Correos en Madrid

      Movilizaci贸n de la plantilla de Correos en Madrid

      El Grupo Parlamentario Unidos Podemos ha interpelado hoy al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre la actual situación de la empresa Correos. En concreto, el diputado Félix Alonso Cantorné ha preguntado por el giro postal del Gobierno para acabar con el recorte de financiación del Servicio Postal Público de 180 millones de euros en los últimos dos años, la inacción ante la falta de políticas que permitan la diversificación en el creciente mercado del e-commerce y la situación de precariedad laboral que viven los casi 60.000 trabajadoras y trabajadores de la mayor empresa pública.

      El ministro de Fomento ha reconocido ante el Congreso los recortes presupuestarios que ha sufrido la compañía y que han provocado “dudas sobre la viabilidad de la empresa, la prestación del servicio así como la incertidumbre de los trabajadores”. En este sentido, ha apostado por una solución que pasa por la aprobación de Plan de Prestación y “alcanzar un horizonte de estabilidad que afronte la precariedad”.

      Para Regino Martín Barco, secretario general de CCOO-Correos, el reconocimiento de la devastadora situación de recortes presupuestarios, la degradación de las condiciones laborales, así como el compromiso del Gobierno con Correos y sus trabajadores y trabajadoras, debe fraguarse en los próximos días en un acuerdo que mejore y actualice las condiciones laborales de una plantilla mileurista, mermada en 15.000 empleos fijos que se han reconvertido en empleo precario y low cost hasta alcanzar el 35% de eventualidad y 22% de contratos a tiempo parcial. Martín ha recordado que si el acuerdo con mejoras salariales, de empleo y derechos no se hace efectivo, 60.000 trabajadores y trabajadoras de Correos están llamados a la primera huelga general el próximo 30 de noviembre, con continuación en dos nuevas convocatorias el 21 y 26 de diciembre, sin descartar que el conflicto pueda prolongarse en los próximos meses en plenas elecciones.

       

      Noticias relacionadas

      CCOO denuncia la extrema situaci贸n de riesgo de Correos, uno de los operadores postales con menos recursos de la Uni贸n Europea

      CCOO califica de 鈥渁cuerdo menor鈥, insuficiente y decepcionante el alcanzado por Correos con Banco Mediolanum

      CCOO acusa a Montoro de maquillar la realidad sobre Correos y anuncia movilizaciones contra su desmantelamiento

      CCOO intensificar谩 las movilizaciones en Correos si no se revierte el nuevo recorte de 60 millones

      CCOO denuncia el maquillaje que el Gobierno hace del millonario d茅ficit de Correos y anuncia movilizaciones en mayo

      Cerca de 60.000 trabajadoras y trabajadores de Correos est谩n llamados a un paro general el 7 de junio

      Un 80% de la plantilla de Correos secunda el paro y m谩s de 30.000 trabajadoras y trabajadores salen a la calle

      La huelga de Correos del 30 de noviembre llega al Congreso de los Diputados

      CCOO advierte al Gobierno y a la direcci贸n de Correos que ir谩n a la huelga el viernes si no se materializa el acuerdo de mejora de las condiciones laborales

      Los sindicatos de Correos CCOO, UGT, CSIF y SL mantienen la convocatoria de Huelga General en Correos para el 30 de noviembre

      CCOO cifra en un 80% el seguimiento de la primera jornada de huelga en Correos y lo califica de 茅xito rotundo

      Correos convoca a las organizaciones sindicales el 19 de diciembre para la firma del Acuerdo

      CCOO alcanza con Correos un Acuerdo plurianual 2018-2020

      Denunciamos la utilizaci贸n de Correos como elemento de confrontaci贸n pol铆tica

      CCOO insta al Gobierno a desarrollar el proyecto estrat茅gico para Correos y a evitar el par贸n de decisiones ante el escenario electoral

      CCOO cree que la AIReF prepara un informe como coartada para recortar y desmantelar el servicio p煤blico de Correos

      CCOO coincide con Fomento en el tajante rechazo a las propuestas de la AIReF que pretenden desmantelar el Correo P煤blico de nuestro pa铆s

      CCOO urge un plan estrat茅gico para la expansi贸n internacional de Correos

      Correos: CCOO reitera el rechazo a las propuestas de la AIReF de suprimir el reparto diario, cerrar oficinas y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores

      CCOO acuerda con Correos la convocatoria de 4.000 empleos fijos, la mayor oferta en la empresa p煤blica desde 2004

      Noticias relacionadas

      CCOO denuncia la extrema situaci贸n de riesgo de Correos, uno de los operadores postales con menos recursos de la Uni贸n Europea

      CCOO califica de 鈥渁cuerdo menor鈥, insuficiente y decepcionante el alcanzado por Correos con Banco Mediolanum

      CCOO acusa a Montoro de maquillar la realidad sobre Correos y anuncia movilizaciones contra su desmantelamiento

      CCOO intensificar谩 las movilizaciones en Correos si no se revierte el nuevo recorte de 60 millones

      CCOO denuncia el maquillaje que el Gobierno hace del millonario d茅ficit de Correos y anuncia movilizaciones en mayo

      Cerca de 60.000 trabajadoras y trabajadores de Correos est谩n llamados a un paro general el 7 de junio

      Un 80% de la plantilla de Correos secunda el paro y m谩s de 30.000 trabajadoras y trabajadores salen a la calle

      La huelga de Correos del 30 de noviembre llega al Congreso de los Diputados

      CCOO advierte al Gobierno y a la direcci贸n de Correos que ir谩n a la huelga el viernes si no se materializa el acuerdo de mejora de las condiciones laborales

      Los sindicatos de Correos CCOO, UGT, CSIF y SL mantienen la convocatoria de Huelga General en Correos para el 30 de noviembre

      CCOO cifra en un 80% el seguimiento de la primera jornada de huelga en Correos y lo califica de 茅xito rotundo

      Correos convoca a las organizaciones sindicales el 19 de diciembre para la firma del Acuerdo

      CCOO alcanza con Correos un Acuerdo plurianual 2018-2020

      Denunciamos la utilizaci贸n de Correos como elemento de confrontaci贸n pol铆tica

      CCOO insta al Gobierno a desarrollar el proyecto estrat茅gico para Correos y a evitar el par贸n de decisiones ante el escenario electoral

      CCOO cree que la AIReF prepara un informe como coartada para recortar y desmantelar el servicio p煤blico de Correos

      CCOO coincide con Fomento en el tajante rechazo a las propuestas de la AIReF que pretenden desmantelar el Correo P煤blico de nuestro pa铆s

      CCOO urge un plan estrat茅gico para la expansi贸n internacional de Correos

      Correos: CCOO reitera el rechazo a las propuestas de la AIReF de suprimir el reparto diario, cerrar oficinas y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores

      CCOO acuerda con Correos la convocatoria de 4.000 empleos fijos, la mayor oferta en la empresa p煤blica desde 2004